MONTRER-UVAQ, fortalecen lazos a favor de la investigación

 En Noticias

Morelia, Mich., 31 de octubre. Universidad Montrer en sinergia con la Universidad Vasco de Quiroga, a través de sus Área de Arte y Comunicación y la Facultad de Comunicación, sumaron esfuerzo con la Red Iberoamericana de Investigadores, Académicos y Productores Transmedia para celebrar el 1er. Encuentro Académico cuyo objetivo es promover y difundir  la investigación y conocimientos en materia de producciones audiovisuales.

El evento fue presidido por el Ing. José Antonio Herrera Jiménez, Rector de la Universidad Vasco de Quiroga;  el Mtro. J. Noé González Gómez, Rector Fundador de Universidad Montrer; el Dr. José Luis Montañez Espinosa, Director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Investigación; Dr. Horacio Cano Camacho, Coordinador de Investigación Científica de la UMSNH; la Mtra.  Asbel Guzmán Corona, Miembro de la Red Iberoamericana: la Mtra. Mayra Cedeño Sánchez, Directora del Área de Arte y Comunicación de Universidad Montrer y Mtro. Francisco Javier Pérez Rodríguez, Director de la Facultad de  Ciencias de la Comunicación UVAQ.

Durante dos días, estudiantes del área de la comunicación y artes digitales de ambas instituciones educativas, se dieron cita en el auditorio Ing. Cesar Nava, para escuchar las investigaciones de expertos en este rubro, quienes además de compartir los retos y desafíos  de sus proyectos motivaron a  las nuevas generaciones a contribuir en la concepción de nuevos conocimientos y producción de contenidos mediáticos a favor del desarrollo y  bienestar social.

El cartel de ponentes se integró por el Dr. Luis Miguel Bueno; la Mtra. Gabriela Sosa de Radio Educación; el Dr. Alejandro Escudero de  la Universidad Autónoma de Querétaro; la Dra. Diana Lucía Álvarez del ITAM; la Dra. Diana Elisa González de la Universidad Autónoma del Estado de México; la Mtra. Violeta  Ramos de la Universidad del Valle; la Lic. Olivia García de la Universidad Cuauhtémoc; el Mtro. Roberto Levy, de la Universidad de Colima  así como la Lic. Asbel Guzmán, de la Red Iberoamericana.

Además de las ponencias, los asistentes participaron de una mesa de diálogo bajo el tema El cine de mujeres, moderada por  la Dra. Diana Elisa González e integrada por la Maestra Paulina Carranza (UVAQ) y el Mtro. Alberto Zúñiga (UNIMO).

Con este evento se reafirma que  la universidad y la sociedad necesitan de la investigación como forma de renovar el conocimiento de diversas áreas y de procurar el progreso de las personas. El reto es hacer que la investigación sea atractiva para los nuevos estudiantes.

Recent Posts

Deja un Comentario

Start typing and press Enter to search